![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjGWXmpaDk-0_qOvYC0d67eKV7hGZTrXEWRXiNN4d8x6eQ4IYbzGNFNSB7oO5EF7SZbIbQbFqJjB6oOlu7NzckbZIOb2upmp6FzO4XOlm7B6ZeT6Jbs7_h9-3vNfTE7LQ6ebuMRN6Bj04/s320/20190716_215616.jpg)
Materiales
-Palos de balso (el grosor depende de la escala que se utilice).
-2 Octavos de cartón paja.
-Escalímetro.
-Lápiz.
-2 Hojas de acetato.
-Hojas de colores.
Elaboración
Se inicia tomando las medidas para el tamaño de la maqueta (En mi caso utilice escala 1:15) para
tener las bases de la maqueta definidas en cartón paja.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjffGQHAi-SvAF8VLq5oxKvzCvt_f8Ffoo4UZrFUCx7i1-9e56lr5gyoevTksIdQ-lPK98j9KEKHA0X3IxhUn9I2Gaz076z_C9o0w3vnhlkhvHJ1AWxNXPTzOsZOYs41zUjr5ogGxMrNwk/s320/20190716_215627+%25281%2529.jpg)
Luego se cortan los palos de balso según la longitud de los cortes del cartón paja.
Se hacen bases y marcos con los palos cortados.
En los marcos de ventana se pone entre ambos cartones con el acetato recortado.
Se aplica alguna decoración (yo utilice sombra de ojos para el exterior).
Finalmente se forra el piso en papel contac para decoración final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario